Investigación

El Máster en Crítica y Argumentación Filosófica (MCAF) se concibió con una orientación tanto profesional como investigadora. El itinerario centrado en la investigación permite el acceso al Programa de Doctorado en Filosofía y Ciencias del Lenguaje de nuestra facultad y conecta temática y metodológicamente con dos de sus líneas de trabajo: «Filosofía teórica e historia de la filosofía» y «Filosofía práctica».

El Máster en Crítica y Argumentación Filosófica patrocina y organiza, además, actividades formativas (seminarios, conferencias, jornadas y congresos) reconocibles por dicho programa. La coherencia entre el Máster en Crítica y Argumentación y el mencionado programa de doctorado viene refrendada por la integración de un alto porcentaje de profesores de nuestra facultad en la gestión y en la docencia de ambas titulaciones.

En la historia del Máster en Crítica y  Argumentación contamos ya con doctores y contratados predoctorales que, después de haber completado este título, forman parte del personal docente e investigador de ésta y de otras universidades.

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN (por orden de concesión):

“Lecturas neoplatónicas sobre la inmortalidad del alma: de Plotino a Damascio”.

Ref. HAR2017-83613-C2-2-P.  IP: José María Zamora (UAM): 2018-2020.

MEIYC .»El problema del mal, de Leibniz a la filosofía analítica de la religión»

Ref. FFI2017-84559-P. IP: Agustín Echavarría (Universidad de Navarra): 2018-2020.

“La democracia en las escuelas como fundamento de una educación para la Justicia Social”

Ref. FFI2017-84559-P. IP: Agustín Echavarría (Universidad de Navarra): 2018-2020.

“Sujetos, emociones y estructuras. Para un proyecto de teoría social crítica”

Ref. FFI2016-75073-R.  IP: Antonio Gómez Rams y Carlos Thiebaut (UC3M).

Proyecto I+D+i “Humanidades Ambientales. Estrategias para la empatía ecológica y la transición hacia sociedades sostenibles”

Ref. HAR2015-67472-C2-1-R MINECO/FEDER, UE). IP: José Albelda y Carmen Flys.

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN CONSOLIDADOS UAM.

Influencias de las Éticas Griegas en la Filosofía Contemporánea 

(Coord. José María Zamora Calvo).

Filosofía Geopolítica de Europa

(Coord. Félix Duque Pajuelo)

Genealogías del Pensamiento Contemporáneo

(Coord. Gabriel Aranzueque Sahuquillo).